Cartagena de Indias la Heroica, así le dicen a la ciudad donde pasé 5 meses de cada año durante mi infancia y muy buena parte de mi adolescencia. La influencia africana, caribeña que tuvo en mi es innegable.
Sin embargo hoy les quiero hablar de Cartagena, una ciudad amable pero muy calurosa. Con muchos monumentos, y la historia a cuestas en todos los edificios. de ellos quizás el que más me gusta es el Palacio de la suprema inquisición, una casa gigantesca de un par de pisos, con unas puertas tétricas con muchísimos ornamentos en sus 4 metros y medio de altura (hechos así para que los jinetes pudieran pasar con sus caballos hasta el patio central y desmontar dentro de la casa) con todos los instrumentos de tortura que son un testamento a la crueldad humana.
El catillo de San Felipe, el monasterio de la popa (donde está la Virgen de la Candelaria), la casa de San Pedro Claver, San Pedro Claver y Su basílica (El Santo de los esclavos y los negros), la catedral entre otras tantas cosas que tiene la ciudad.
En sus murallas la mayor parte de las noches se arma un rumba en cada uno de los locales que hay allí, entre la humedad del mar y el calor entumecedor, las cervezas se convierten en un agua refrescante. Cartagena es una ciudad que abraza a todo aquel que la visita, su gente, ese calor, y ese cariño que todos tienen se deja regar por toda la costa colombiana.
El tema de hoy es una banda de Champetamuffin, el sonido y la música culturalmente autóctona de la ciudad, herencia directa de los tambores africanos y los distintos cantos de los esclavos a través del tiempo en ritmo y estilo. Sin embargo ellos lo mezclan con reggae, sonidos Afro Caribeños, Ska y otras tantas cosas que puedo escuchar en sus temas. Estos muchachos además de tomar un género que estuvo desdoblado mucho tiempo, lo actualizan y utilizan instrumentos y su habilidad para tocarlos, dándole un toque mucho más moderno y limpio a la música, trayendola al 2014 y haciéndola lo suficientemente clara como para poder compartirla sin que se convierta en un shock cultural.
Entre una percusión, la guitarra, el saxo y otros tantos más, y sin auto tune, estos chicos le han dado la vuelta al país llevando a Cartagena a distintos sitios y teniendo bastante éxito al mismo tiempo abriendo la puerta a que más músicos se unan a esta nueva onda.
Sin más aquí les dejo a Bazurto All Stars con su Bocina.
(Nota: Bazurto es el mercado municipal de Cartagena donde conseguía mi fruta favorita entre todas las frutas habidas y por haber: El Corozo)
Writing is good, thinking is better. Cleverness is good, patience is better
Herman Hesse
You must be logged in to post a comment.