Tiempos Dracónicos

Soundtrack de un año #19: Las Tumbas

En la época de los 60 y 70 había un súper grupo de músicos tropicales, básicamente era una gran empresa discográfica y muchos de ustedes la conocen:

FANIA.

La Fania tenía a todos los salseros exitosos, Celia Cruz, WIllie Colón, Héctor Lavoe, las distintas sonoras  y por supuesto a quien nos ocupa el día de hoy: Ismael Rivera. El sonido de las salsa latina que se escribía en esa época es muy muy diferente a la que se escucha hoy en día, en aquel entonces los arreglistas hacían unas magias bien interesantes, tienen un tumbao muy particular reconocible en cualquier punto de la tierra, y cada tema era básicamente diferente a los demás siendo solo la clave base del ritmo la única constante. El piano, el saxofón, y las percusiones especiales eran la base de aquel sonido que mezclaba las cosas en una orquesta. Músicos de verdad, tocando instrumentos de verdad dejando el alma en la tarima con cada presentación.

Una vez la evolución llegó al presente se homogeneizó en una sola línea aburrida que utiliza absolutamente todo el mundo, desde los adolescentes, pasando por Jerry Rivera, Gilberto Santa Rosa y Marc Anthony (este último ha intentado salirse del molde del presente con mucho éxito y los temas más pegajosos de 2004 para acá.) Para luego hacer un salto cualitativo casi suicida en forma la salsa erótica (que sinceramente, no logro diferenciar la una de la otra al tener como objeto ser más comercial que artistica)

Ismael Rivera  "Soy Feliz" 1975

Ismael Rivera “Soy Feliz” 1975

Las Tumbas (1975) es un tema de otra época, un canto de libertad, con referencia a una prisión que tenía varios pisos debajo de la tierra, mientras cumplia una sentencia de 5 años. Uno de esos arreglos difíciles de olvidar. Se puede apreciar cada instrumento de forma individual, y el ritmo mantiene la clave aunque la canción vaya por otro lado. Hoy será el primer tema de música latina sobre el cual escribo, pero no será el último, pasearé por los distintos ritmos que componen mi panteón musical, por que no solo de rock vive el hombre.

De las Tumbas quiero irme

no sé cuando pasará

las tumbas son pa’ los muertos

y de muerto no tengo na.

 

Cuando yo saldré, de ésta prisión

que me tortura, me tortura mi corazón

si sigo aqui, enloqueceré.

 

Ya las tumbas son crucificción

monotonía, monotonía, cruel dolor

si sigo aqui, enloqueceré.