Tiempos Dracónicos

Seether - One Cold Night (1996

Soundtrack de un año #10: Gasoline

Vivimos en un mundo que se mueve a una velocidad vertiginosa, y por lo pronto dificulto que la velocidad baje o se reduzca. En toda esta vorágine las personas son bombardeadas constantemente por distintas cosas: avisos, de todos los tipos formas y colores; Marcas, con todas las descripciones; Y por supuesto la última moda, que engloba a los otras dos en una ola de consumismo desmedido donde para poder estar “in” hay que tener lo último, por espantoso que sea.

Yo jamás he podido seguirle el paso a este tipo de cosas, ni ahora que soy un adulto ni cuando era un adolescente, siempre tuve mis gustos muy bien definidos basados en mi identidad de la comodidad primero y la elegancia después, vaya lejos donde no lo vea la moda. De este tema creo que podrían salir por lo menos 50 artículos de todo tipo con todos los matices imaginables. pero por hoy hagamos el cuento corto. Mi forma de vestir es bastante clásica, muy normal y sin excesos (función primero) y cuando abotonar 8 botones se me hace pesado en un día prefiero cualquier cosa que usaría para correr una carrera de 10K. Caracas es una ciudad que si bien no es calurosa como Maracaibo si se puede poner muy hostil en distintas horas del día.

Seether - One Cold Night [1996]

Seether – One Cold Night [1996]

Una de las cosas que más me llama la atención en el presente es como las adolescentes de esta generación se les propone una idea bastante retorcida (y errada) de lo que debe ser una mujer, donde la silueta estilizada y el maquillaje que oculta absolutamente todas las fallas son la ley más que la excepción de los casos más extremos, con una moda en vestimenta que yo sinceramente no logro comprender, ya que va en contra de la función, solamente dandole espacio a la forma. Y colocando el canon físico de la curvatura ideal de la cintura más cerca un tubo de PVC para transportar agua o gas que de una mujer normal (que debería ser lo más cercano a un Cello Stradivari de 1700, digan lo que digan, un tubo de PVC no tiene atractivo alguno) eso sin contar los cortes de las distintas prendas (holgados, y muy bajos, favoreciendo al PVC en vez de la curvatura natural) entre otras cosas que siguen siendo un misterio para mi , pero que por lo visto es un éxito total entre la generación más joven de este planeta.

Esta figura cilindrica es perpetrada de forma exagerada por las modelos de hoy en día, que son más hueso que mujer, flacas hasta el tuétano, y que probablemente sufran más de lo que realmente son felices para mantener su figura por encima de su tranquilidad mental.

Mi opinión es que no hay nada más delicioso que una fémina con sus curvas bien definidas, y por que no, con un poquito más aquí y allá. No pido una afrodita o una venus de milo de la perfección canonica de 1710, por lo menos que se note que tiene algo debajo de la piel (y dentro de la cabeza), más que las hojas del papel en las que intenta reflejarse. Es importante mencionar que la obesidad es peligrosa y cualquier extremo es terrible, ni tan lejos que no lo alumbre ni tan cerca que lo queme, o como lo mencione un párrafo atrás:

Un Cello Stradivari de 1710.

El tema de hoy fue publicado en el 2004, y la versión que les presento fue grabada en el 2006 en la ciudad de Philadelphia por Seether, una banda Sudafricana formada en Pretoria por allá en 1996. Quizás lo más conocido de esta banda a nivel pop comercial es la versión de Broken que hace el cantante, Shaun Morgan junto a Amy Lee, líder vocal de Evanescence. Esta versión es acústica en comparación con su forma más agitada en el álbum. Es un tema con un mensaje bastante claro que va en contra de esa imagen ficticia de la mujer basada en la moda efímera del peso inexistente casi andrógino.

 

Last night I saw that beauty queen

She’s getting high on Revlon

I wanna be that magazine

That she wastes her life on

I wanna waste her monthly blood

Wanna get some on my love

Wanna get some gasoline

And burn the house down

https://www.youtube.com/watch?v=jhomng7NN7E