Primero que todo, el por que del título:
Dracón de Tesalia (siglo VII a. C.) fue un legislador de Atenas que ocupó el cargo de arconte epónimo. Desde ese cargo, Dracón intentó quitarle a los nobles la facultad de juzgar arbitrariamente, mediante la recopilación y publicación de las leyes existentes. Una legislación para todos era el primer paso hacia un gobierno democrático. A Dracón se le atribuye la primera codificación de las leyes de la ciudad, hasta entonces transmitidas oralmente, hacia el año 621 a. C.
El rigor del código, que contemplaba penas muy severas aún para infracciones menores, dio origen al adjetivo draconiano, el cual hace referencia a una ley, providencia o medida extremadamente severa.
(Tomado de la Wikipedia en español)
En inglés (Draco y Draconian) también hacen referencia a cosas muy complejas o complicadas, más de lo que deberían ser, ergo, Tiempos Dracónicos, unos tiempos de vida muy duros y complicados, dificiles para todos, dónde no se sabe mucho de nada.
Esta idea de blog, es un simple papel tapiz ilustrado en el internet, las ideas (que al fin de cuentas no son más que eso, ideas, opiniones) aquí presentadas son simples elucubraciones de quien les escribe, Su servidor, Luis.
Los temas, varios, Ingenieria, informática, vida común y silvestre, vida en la ciudad, que se yo. Hay tanto por escribir y tan poco tiempo en un día para poder dedicarle tiempo a las letras. También habrá alguna que otra opinión muy opinionada sobre algún tema y objeto en especifico (por ejemplo, un libro o un disco) y por supuesto, los comentarios siempre son bienvenidos aquí o en facebook o google plus, donde mejor les parezca.
Sin más a que hacer referencia, quedo de ustedes (como rezaria la mayoría de cartas sin alma que se escriben para solicitar algo formalmente)
He forget everything we learned. Everything we teach. This is why we study history, so we stop killing each other
Robert Langdon
You must be logged in to post a comment.