Vivir en Venezuela es toda una aventura, por ejemplo, conseguir un alojamiento para tu web regularmente es algo engorroso por lo que nadie quiere pasar.
Así que la mayoría de las personas alocamos un pedacito del cupo de dólares virtuales a pagar un hosting fuera de Venezuela que dicho sea de paso, son bastante buenos, y tienen una atención excelente. De estos me quedo con Namecheap, simplemente porque tienen un chat en vivo y es mucho más fácil y rápido resolver un problema por ahí que levantando el teléfono (aunque parezca inaudito).
Pero regresemos a los hosting en Venezuela, y las experiencias que se tienen con ellos en todos los niveles. A principios de año decidí que necesitaba un hosting que pudiera pagar en la moneda local ya que esos 400 dólares anuales no serían utilizados en ello en su totalidad (grosso error de mi parte) así que empezé a buscar y me tope con el alojamiento con mejor rating del país según los expertos.
Iguana Hosting. que han sido el calvario más grande por que el que he tenido que avanzar durante este 2013. Decir que son de la peor calaña probablemente es quedarme corto, y si bien, para que mantener una página pequeña, tu blog personal, sin mucho tráfico, ni muchas expectativas están bien, para todo lo demás son realmente desastrosos.
Pago por supuesto la suma supuesta, compro un dominio, y arranca mi odisea. El dominio (que vale la pena acotar, era un .com) tardó una semana en procesarse. algo que regularmente no tarda más de 20 minutos, estos amigos se tardaron una semana. El servidor donde se supone montaría las cosas, 2 semanas más (que se tarde 2 días es ya suficiente, deberían tener todo absolutamente automatizado)
Ya no hablemos del servidor de correos para el dominio, en la escala de registro de Google y Amazon de calidad de entrega tenian un 4 de 100, al día siguiente cuando volví a hacer la búsqueda para mostrarsela al socio habían bajado 1 punto, llegando al hermoso 3 de 100. Por supuesto, me he quejado con ellos, y la respuesta ha sido un gran e insatisfactorio:
“¡Pero si todo está perfecto!”
Tuve un par de quejas más con el servicio, duré una semana peleando con la persona que en teoría llevaba mi cuenta (un supuesto experto) y me sorprendía mucho que cada vez que le daba instrucciones precisas de lo que necesitaba, pedía confirmación y preguntaba de que le hablaba hasta tres veces.
Con el cliente con las antorchas y la horca en las manos, a punto de entrar en el castillo y acabar totalmente con nuestra compañía, decidimos mudarnos a nuestro servicio en E.E.U.U.; Verán, cuando yo compré ese servicio en Namecheap circa 2010, nunca habia tenido un problema con ellos, y el chat en vivo era una bendición del señor. Así que marché directamente contra ellos. y en menos de 1 hora y media, ya tenía, correos, dominio y portal apuntando a donde tenían que apuntar, todo funcionando increíblemente bien.
Para terminar, Iguana Hosting no trabaja de noche (¡!) y tampoco en feriados (¡!) y envian notificaciones que los que hacen guardia no van a estar disponibles, así que si algo llega a dañarse, morirse, no habrá nadie que te ayude (como puedo atestiguar durante Semana Santa 2013, y la famosa Crisis del Jueves Santo)
De todas las personas que conozco, unas 10 han probado Iguana Hosting y a todas les ha ido bastante mal, no importa el nivel en el que trabajan. Dayco Host, Monagas Hosting, Caracas Hosting, y todos los demás, recibirán su artículo algún día seguramente. Por hoy, dejemos a las iguanas en paz.
Writing is good, thinking is better. Cleverness is good, patience is better
Ralph Waldo Emerson
You must be logged in to post a comment.