San Valentín, ese santo que todos aclaman el 14 de febrero, pero que nadie sabe de donde salió, mucho menos preocuparse en investigarlo.
Pero, ¿Quién es San Valentín? hace un año les conté la breve historia de este santo, de como el emperador Claudio, lo convirtió en mártir, de como le devolvió la vista milagrosamente a Santa Lucilla. Pero poco más, me enfoque más que todo en lo que representa ese dia. Hoy nos enfocamos en el santo:
En la basílica de Santa María, en Cosmedin, Roma, se encuentra la calavera de nuestro santo patrono de los matrimonios felices, los apicultores (si apicultores, los que cuidan a las abejitas), el amor, las plagas (epidemias y demás cosas horrendas) y la epilepsia (nada de esto es inventado, el Santoral Católico de la página del vaticano tiene la enumeración)
En tiempos inmemoriales (hablamos de 1600 ¡para allá!) los mártires, santos y demás tenían reliquias, que no son más que objetos de su pertenencia (Copas, cofres, cadenas, huesos, no cualquier tipo de hueso, sus huesos, y de una vez: Los huesos de Santa Lucía han sido los huesos más robados de la historia. Adicionalmente es la Patrona de los Mártires para más señas) de estas reliquias se encontraron un par en 1836 en las cercanías de Roma, Italia; más especificamente en las catacumbas de San Hipólito, por que todos sabemos que en 1600 a la gente la metían en unas catacumbas y adios luz que te apagaste.
Cómo dato final, Sancti Valentinus, permanece en la lista oficial de santos de la iglesia católica, La Martiriología Romana (¿Ustedes tienen idea lo que es esperar un año completo para usar esa frase? Martiriología Romana. La usaré cada vez que pueda) pero en vista de la escasa información, perdida o no, su conmemoración fue removida del calendario general para la veneración litúrgica universal cuando fue revisada en 1969, esto es, esa lista de santos que leen todos los días al empezar la misa católica.
Como todos los años, les quiero comentar, recordar, decir, charlar, y platicar, que el amor es todos los días, a todas las horas, hasta que duela (como bien decía la Madre Teresa); Hay que practicarlo, hacerlo, elevarlo, enaltecerlo, reforzarlo, darle alas, protegerlo, y por sobre todo, dar sin esperar recibir nada a cambio. Si bien el 14 de Febrero la gente celebra solamente el amor a su pareja, no podemos limitarlo, o se marchita.
Quieran a sus seres queridos, y celebren su familia, son las únicas personas que los aguantan y les perdonan los achaques.
Love is when he gives you a piece of your soul, that you never knew was missing
Torquato Tasso
You must be logged in to post a comment.